¿Alguna vez soñaste con reservar unas vacaciones en el extranjero con la comodidad de evitar el dolor de cabeza del papeleo o hacer largas filas en una embajada?
A partir de 2025, las visas electrónicas revolucionarán la forma de viajar de los ciudadanos indios. Ahora podrán explorar ciudades antiguas, costas vírgenes y culturas cosmopolitas en 49 países diferentes , con solo pulsar un botón.
El aumento de las oportunidades de visa electrónica para los indios no solo es conveniente; es un indicador de que el mundo aprecia y acepta al visitante de la India. Analicemos cada uno de estos destinos cada vez más disponibles y veamos cómo puede ser uno de los millones de personas que hacen realidad sus sueños.
 
 
Una eVisa es un permiso oficial que se solicita y entrega en línea y que le permite ingresar a un país extranjero. Elimina el papeleo, los gastos de mensajería y las entrevistas personales, a la vez que mantiene sus derechos de viaje seguros y oficiales.
| 1. | Tanzania Tanzania impresiona con destinos de primer nivel , como el Monte Kilimanjaro, el vasto Serengeti y las calles de Zanzíbar, llenas de especias. Safaris, playas y ruinas antiguas te esperan. Los viajeros indios pueden solicitar una visa electrónica para Tanzania de 90 días en línea o a su llegada por 50 USD . Cada día ofrece algo nuevo. | 
| 2. | Marruecos Marruecos es una mezcla de culturas y colores. Pasea por las calles azules de Chefchaouen, explora los animados zocos de Marrakech o admira la vista del Atlántico desde Esauira. Los ciudadanos indios pueden solicitar en línea una visa para Marruecos, una visa electrónica de 90 días, por 440 AED . Este sencillo proceso te permite concentrarte en la belleza y la tradición de Marruecos, sin papeleo. | 
| 3. | Benín Los animados mercados de Benín, los sitios históricos de la Ruta de la Esclavitud y los parques ofrecen un viaje único a África Occidental. Conocida como la cuna del vudú, ofrece coloridos festivales y una fauna variada. Los indios pueden solicitar una visa electrónica de 30 días en línea por 50 EUR o en la embajada por 60 EUR . Cada visita está llena de nuevas experiencias. | 
| 4. | Colombia Colombia cuenta con dos costas, picos andinos y ciudades vibrantes. Visite el casco antiguo de Cartagena, la selva amazónica y las plantaciones de café. Los indígenas deben solicitar en línea una visa electrónica de 30 días , que cuesta US$82 . Colombia ofrece música vibrante, belleza natural y aventura en cada rincón. | 
| 5. | Moldavia Moldavia da la bienvenida a los visitantes con sus viñedos, tranquilos monasterios y vestigios de la historia soviética. La capital, Chisináu, es conocida por sus verdes parques y acogedores cafés. Los titulares de pasaportes indios pueden solicitar una visa electrónica de 90 días en línea por 40 EUR . Moldavia es ideal para quienes disfrutan de la exploración tranquila y una hospitalidad genuina. | 
| 6. | Sudáfrica En el extremo sur de África, Sudáfrica ofrece vida silvestre, costas y ciudades vibrantes. Desde safaris en el Parque Nacional Kruger hasta la Montaña de la Mesa en Ciudad del Cabo, el país está lleno de aventuras. Los viajeros indios pueden solicitar una visa electrónica para Sudáfrica por ₹4500-6500, lo que hace que la Nación Arcoíris sea más accesible para viajar y descubrir. | 
| 7. | Camerún Conocido como "África en miniatura", Camerún combina sabana, selva tropical y tierras altas volcánicas. Escale el Monte Camerún, visite el Parque Nacional de Waza y descubra las tradiciones tribales. La visa electrónica para ciudadanos indios cuesta entre 10 000 y 12 000 rupias . Camerún es ideal para quienes desean descubrir la diversidad de África en un solo viaje. | 
| 8. | Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial cuenta con exuberantes selvas tropicales, playas limpias y los picos volcánicos de la isla de Bioko. Aunque pequeña, es rica en vida silvestre y edificios coloniales. Los visitantes indios pueden solicitar una visa electrónica por aproximadamente ₹12,000, lo que les abre las puertas a un lugar africano único y poco visitado. | 
| 9. | Lesoto Lesoto, el "Reino Celestial", cuenta con impresionantes montañas y plantas alpinas excepcionales. Es perfecto para practicar senderismo, montar a caballo y visitar pueblos basotho. Los ciudadanos indios deben solicitar en línea una visa electrónica de 90 días que cuesta 150 USD. Lesoto es un paraíso para quienes buscan altitud, tranquilidad y aventura. | 
| 10. | Etiopía Etiopía atrae a visitantes con sus espectaculares paisajes, tradiciones ancestrales y su condición de cuna del café. Desde las iglesias excavadas en la roca de Lalibela hasta las montañas Simien, encontrará historia y belleza natural. Los viajeros indios pueden solicitar una visa para Etiopía en línea por 82 USD , una visa electrónica de 30 días . Cada viaje ofrece una riqueza cultural y vistas panorámicas. | 
| 11. | Australia Australia ofrece contrastes: ciudades vibrantes, selvas tropicales salvajes y el soleado interior del país. Practique snorkel en la Gran Barrera de Coral o explore los puertos de Sídney: la aventura abunda. Los indios pueden solicitar una visa electrónica de 12 meses en línea , con tarifas a partir de 190 AUD . Cada visita combina ciudades acogedoras con las maravillas de la naturaleza. | 
| 12. | Angola Angola combina costas atlánticas, verdes bosques y espectaculares cascadas, como las de Kalandula. Su cultura y paisajes son excepcionales. Los indios pueden obtener una visa electrónica (solo con cargo al servicio) o una visa de 30 días a la llegada (US $120 ). Angola es una joya africana poco conocida para los exploradores. | 
| 13. | Laos Laos, el "Corazón Tranquilo del Sudeste Asiático", cautiva con paisajes atemporales y un ritmo tranquilo. Pasee por Luang Prabang, navegue por el Mekong o visite la Llanura de las Jarras. Los ciudadanos indios pueden obtener una visa de 30 días en línea o a su llegada por $50 . Cada viaje combina tradición budista, belleza natural y cálida hospitalidad. | 
| 14. | Baréin Esta isla del Golfo Pérsico ofrece una combinación de lujo moderno y rica historia. Los indios pueden solicitar una visa electrónica (BD 9 por 14 días) o obtener una visa a su llegada. Explore los coloridos zocos, los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la gran mezquita Al Fateh. La tradición y la innovación se mezclan en cada rincón. | 
| 15. | Singapur Singapur, una vibrante nación insular en la punta de la península malaya, es la encrucijada de Asia, famosa por su paisaje urbano, sus jardines públicos y sus calles comerciales. Su eficiente visa electrónica permite a los ciudadanos indios permanecer 30 días por 30 dólares singapurenses . Disfrute de un viaje donde se fusionan la vida urbana moderna y la rica cultura. | 
| dieciséis. | Indonesia Las 17.000 islas de Indonesia ofrecen templos antiguos, volcanes y ciudades vibrantes como Yakarta y Bali. Los ciudadanos indios pueden obtener una visa electrónica o una visa a la llegada por 30 días (500.000 IDR, unos 32 dólares). Ya sea que busque surf, vida silvestre o historia, la sencilla visa electrónica de Indonesia le ayuda a comenzar a explorar fácilmente. | 
| 17. | Camboya Famosa por sus templos y naturaleza atemporales, Camboya atrae a viajeros de todo el mundo. Los indios pueden obtener una visa electrónica de 30 días o una visa a la llegada por $30 más gastos de gestión. La historia real de Angkor Wat y Phnom Penh les espera, con un sencillo trámite de visa como primer paso hacia el corazón del Sudeste Asiático. | 
| 18. | Uzbekistán Uzbekistán, corazón de la Ruta de la Seda, ofrece una rica historia, una arquitectura impresionante y mucho color. Explore las plazas de Samarcanda, los bazares de Tashkent y la ciudad amurallada de Jiva. Los indios pueden solicitar en línea una visa electrónica de 30 días (US$40 más cargos por servicio) . Cada visita es un paso a través de la historia. | 
| 19. | Santo Tomé y Príncipe Esta tranquila nación insular en el Golfo de Guinea ofrece playas tranquilas, picos volcánicos y una rica fauna. Los ciudadanos indios pueden obtener una visa electrónica en línea por hasta 180 días por 60 USD (490.000 STD). Es un lugar ideal para quienes buscan naturaleza y una escapada tranquila. | 
| 20. | Ir Togo, en el Golfo de Guinea, cuenta con ondulantes sabanas, cascadas y concurridos mercados. Disfrute de la música local, las tradiciones vudú y una cálida bienvenida. Los indios pueden obtener una visa electrónica de 15 días en línea por 25.000 francos CFA. Togo invita a quienes deseen descubrir el encanto menos conocido de África Occidental. | 
| 21. | Azerbaiyán Azerbaiyán conecta Asia y Europa, combinando la futurista Bakú, los volcanes de lodo y el ardiente Yanar Dag. Los viajeros indios pueden solicitar una visa para Azerbaiyán , una visa electrónica de 90 días por 20 USD, a través del sitio web oficial. Explore las ciudades de la Ruta de la Seda y la costa del Caspio en este acogedor país. | 
| 22. | Omán Omán, donde la tradición se funde con la grandeza, atrae a visitantes con sus desiertos dorados, costas turquesas y antiguas fortalezas. Recorra los mercados de Mascate, practique senderismo en las montañas Al Hajar o relájese junto al mar Arábigo. Los viajeros indios pueden obtener una visa electrónica por entre 4000 y 6000 rupias. La hospitalidad y la autenticidad de Omán hacen que cada viaje sea memorable. | 
| 23. | Albania Albania está ganando popularidad por sus espectaculares costas, sus pueblos otomanos y su acogedor ambiente mediterráneo. Limita con Grecia, Montenegro y Macedonia del Norte, y posee una rica historia y cultura. Los viajeros indios pueden obtener una visa electrónica por unas ₹6000–8000 , lo que les permite acceder a playas vírgenes y valles montañosos. | 
| 24. | Siria A pesar de su turbulenta historia, Siria atesora tesoros antiguos: las ruinas de Palmira, los zocos de Damasco y la Mezquita Omeya. Los ciudadanos indios pueden obtener una visa electrónica por entre 3000 y 5000 rupias. Para los amantes de la historia y la cultura, Siria ofrece una mirada profunda a las raíces de la civilización. | 
| 25. | Guinea Guinea, en la costa atlántica de África Occidental, sorprende con sus cascadas, densos bosques y festivales culturales. Los aventureros se maravillarán con las tierras altas de Fouta Djallon y el monte Nimba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para los indios, las visas electrónicas cuestan entre 8.000 y 10.000 rupias , lo que les permite acceder a un país lleno de belleza natural y tradición. | 
| 26. | Japón Japón equilibra tradición y tecnología, atrayendo a los viajeros por sus paisajes, innovación y cultura. Los indios pueden solicitar una visa electrónica de entrada única de hasta 90 días por ₹500 si llegan por avión. Pasee bajo los cerezos en flor, visite templos antiguos y descubra un país donde el pasado y el futuro se conectan. | 
| 27. | Myanmar Conocida por su patrimonio espiritual y sus templos dorados, Myanmar permite a los viajeros indios descubrir edificios coloniales, paisajes naturales y antiguas tradiciones. Obtenga una visa electrónica o una visa a la llegada (30 días , $50) . Desde la antigua ciudad de Bagan hasta los pueblos flotantes del lago Inle, Myanmar está abierta a quienes buscan belleza y significado. | 
| 28. | Vietnam Vietnam atrae a visitantes con su historia, gastronomía y variados paisajes, desde los callejones de faroles de Hoi An hasta los karsts de la bahía de Ha Long. Los indios pueden obtener una visa electrónica de 30 días o una visa a la llegada por una tarifa de $35. Este sencillo proceso les permite centrarse en explorar las atracciones y sabores únicos de Vietnam. | 
| 29. | Taiwán Taiwán da la bienvenida a sus visitantes con paisajes montañosos, aguas termales y ciudades vibrantes. Desde los mercados nocturnos de Taipéi hasta la tranquilidad del Lago del Sol y la Luna, hay opciones para todos los gustos. Los ciudadanos indios pueden obtener una visa electrónica válida por 90 días por ₹3800 . Su sencillo proceso convierte a Taiwán en una excelente puerta de entrada al este de Asia. | 
| 30. | Zambia Zambia es famosa por sus cataratas Victoria, su impresionante fauna y su cálida hospitalidad. Los viajeros indios pueden obtener una visa electrónica de 30 días en línea por 25,28 USD. Los safaris fluviales en el Zambeze y las caminatas por parques vírgenes convierten a Zambia en una auténtica aventura. | 
| 31. | Antigua y Barbuda Estas islas caribeñas ofrecen aguas cristalinas, arrecifes de coral y más de 300 playas soleadas. Los animados puertos de Antigua y los santuarios de aves de Barbuda invitan tanto a la relajación como a la exploración. Los titulares de pasaportes indios pueden obtener una visa electrónica o una visa a la llegada, ambas válidas por 30 días y con un costo de US$100 . Antigua y Barbuda es perfecta para una escapada tropical relajada. | 
| 32. | Armenia Armenia atrae a antiguos monasterios, escarpadas montañas y profundas tradiciones. Desde las azules aguas del lago Sevan hasta las tallas en piedra de Geghard, el país ofrece belleza tanto espiritual como paisajística. Los indios pueden obtener una visa electrónica por aproximadamente ₹3200, válida por hasta 21 días. Es perfecta para los amantes de la historia y los paisajes agrestes. | 
| 33. | Seychelles Seychelles es un paraíso: playas de arena blanca, rocas de granito y una vibrante vida marina. Este archipiélago del océano Índico atrae a lunamieleros, buceadores y quienes buscan tranquilidad. Los indios pueden obtener una visa electrónica por entre 3500 y 5000 rupias, lo que les permite disfrutar de una escapada ideal en plena naturaleza. | 
| 34. | Gabón Gabón es un paraíso para los amantes de la vida silvestre, con más de una docena de parques, bosques vírgenes y una costa atlántica salvaje. Observe gorilas de llanura, pasee por las calles de Libreville o explore el Parque Nacional de Loango. Los indios pueden obtener una visa electrónica por entre 9000 y 12 000 rupias , ideal para ecoturistas que buscan experiencias únicas con la vida silvestre. | 
| 35. | Malasia Malasia combina ciudades modernas con naturaleza salvaje. Contempla las Torres Petronas de Kuala Lumpur, escala el Monte Kinabalu o relájate en Langkawi. Los indios pueden solicitar una visa electrónica en línea (RM 105 más gastos de gestión ) o, en fechas especiales, visitar el país sin visa durante 30 días. Cada viaje ofrece variedad cultural y aventuras en el Sudeste Asiático. | 
| 36. | Madagascar Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo, es conocida por su fauna única, sus baobabs gigantes y sus especies raras. Recorra las selvas tropicales, relájese en las playas o observe lémures en su hábitat. Los ciudadanos indios pueden obtener una visa electrónica de 30 días en línea o a su llegada por 115.000 MGA . Madagascar es perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura. | 
| 37. | Yibuti Yibuti, en el Cuerno de África, es conocido por su terreno volcánico, lagos salados y el snorkeling en el Mar Rojo. El lago Assal, uno de los puntos más bajos del mundo, es un lugar de interés. Los indios pueden obtener una visa electrónica de 90 días en línea por US$23. Yibuti es ideal para quienes buscan paisajes impactantes y experiencias únicas. | 
| 38. | Sierra Leona Sierra Leona ofrece playas doradas, frondosos bosques tropicales y una rica historia. Explore la isla de Bunce o visite el Santuario de Chimpancés de Tacugama. Los indios pueden solicitar una visa electrónica de 30 días en línea o una visa a la llegada por 80 USD. Es un destino ideal para viajeros que buscan aventura y nuevas culturas. | 
| 39. | Kirguistán Kirguistán, conocido por su cultura nómada y sus amplios paisajes, da la bienvenida con lagos resplandecientes y valles repletos de yurtas. Visite Issyk-Kul, recorra el Tien Shan o contemple antiguos pueblos de caravanas. Los viajeros indios pueden obtener una visa electrónica de 60 días en línea por aproximadamente $51.50 (4605.65 SOM). Es ideal para quienes buscan autenticidad y belleza natural. | 
| 40. | Uganda Conocida como la "Perla de África", Uganda impresiona con sus verdes paisajes, su fauna exótica y sus vibrantes tradiciones. Entre sus atractivos destacan el senderismo con gorilas en Bwindi, el rafting en el Nilo y los safaris en el Parque Nacional Reina Isabel. Los indios pueden solicitar en línea una visa electrónica de 180 días por 750 USD . La fácil entrada a Uganda marca el comienzo de una aventura memorable. | 
| 41. | Rusia Rusia, el país más grande del mundo, es conocido por sus imponentes edificios, vastos bosques y una rica historia. Desde la Plaza Roja de Moscú hasta las apacibles orillas del lago Baikal, hay mucho que ver. Los indios deben solicitar una visa rusa , una visa electrónica de 60 días , que cuesta 40 USD. Rusia es ideal para quienes buscan variedad, profundidad y escala. | 
| 42. | Bahamas Las Bahamas, una brillante cadena de más de 700 islas, te da la bienvenida a sus aguas turquesas y playas de arena suave. Bucea entre arrecifes de coral, compra en los concurridos mercados de Nasáu o relájate en las arenas rosadas de Harbour Island. Los viajeros indios pueden obtener una visa electrónica por aproximadamente ₹8,000–10,000 , lo que hace que esta escapada tropical sea accesible y memorable. | 
| 43. | Botsuana Botsuana, conocida por su naturaleza virgen, es un destino privilegiado para safaris y turismo de conservación. Observe elefantes en el Parque Nacional de Chobe o monte en mokoro en el delta del Okavango. Los ciudadanos indios pueden solicitar en línea una visa electrónica de 90 días por 300 pulas de Botsuana . Los vastos espacios y la fauna de Botsuana ofrecen aventura y paz. | 
| 44. | Turkiye (Turquía) Donde se unen continentes y culturas, Turquía da la bienvenida a los visitantes con ruinas antiguas, animados bazares y hermosas costas. Los ciudadanos indios pueden solicitar en línea una visa electrónica de 30 días por 50 USD. Desde las mezquitas de Estambul hasta las chimeneas de hadas de Capadocia, las atracciones de Turquía son atemporales y de fácil acceso. | 
| 45. | Georgia En el límite entre Europa y Asia, Georgia atrae a viajeros con vistas a las montañas, resorts en el Mar Negro e iglesias centenarias. Los indios pueden obtener una visa electrónica de 90 días en línea (US $20 más una pequeña tarifa de servicio) . Disfrute de los vinos locales, practique senderismo en el Cáucaso y experimente el encanto único de Tiflis. | 
| 46. | Irán Irán está repleto de arte persa, ciudades antiguas y paisajes poéticos. Los indios pueden entrar con una visa electrónica, una visa a la llegada o una visa de corta duración sin visa. La visa electrónica estándar tiene una validez de 30 días y cuesta 60 EUR . Con los museos de Teherán, los puentes de Isfahán y los jardines de Shiraz, Irán invita a los viajeros a descubrir más. | 
| 47. | Surinam Surinam está cubierto principalmente de selva tropical, con ríos serpenteantes y una mezcla de culturas. Los indios pueden obtener una visa electrónica de 31 días en línea o una visa a la llegada por US$25 . Desde la colonial Paramaribo hasta las excursiones por el Amazonas, Surinam es una opción original para los amantes de la naturaleza. | 
| 48. | Tayikistán Tayikistán es un paraíso para aventureros, famoso por sus imponentes montañas y reliquias de la Ruta de la Seda. Los picos de Fann y Pamir atraen a senderistas, mientras que sus ciudades reflejan la herencia persa. Los indios pueden solicitar una visa electrónica o una visa a la llegada, ambas válidas por 60 días (tarifas de 50 a 70 dólares; se requieren permisos de la GBAO en algunas zonas). Tayikistán es perfecto para los amantes de la naturaleza virgen. | 
| 49. | Kenia Kenia es la joya de la corona de África en cuanto a fauna y paisajes. Desde las llanuras de Masái Mara hasta las alturas del Monte Kenia, le esperan safaris memorables y encuentros culturales. Los indios pueden solicitar una visa electrónica de 90 días por 32,50 USD (más tasas) o a través del sistema eTA de Kenia. Contemple algunos de los animales y paisajes más emblemáticos del continente. | 
Consejo práctico: Verifique los datos de su pasaporte, la claridad de la foto y el formato de los documentos. Los requisitos exactos varían según el país. Si tiene dudas, consulte con un especialista en eVisa o con la embajada antes de enviar la solicitud.
 
 
En 2025, el mundo está más abierto que nunca a los viajeros indios. Con 49 destinos con visa electrónica disponibles, tu lista de deseos de viaje ha crecido: sin importar tus intereses, hay un país listo para darte la bienvenida con un proceso digital simplificado.
En cada paso, desde la solicitud hasta la llegada, estamos aquí para ayudarte a avanzar con claridad y confianza. Dondequiera que quieras ir, el camino está ahora en tus manos.
¿Listo para viajar de forma más inteligente? Nuestro equipo se especializa en guiarte a través del proceso de eVisa, haciendo que cada viaje sea seguro y cada cruce de frontera sin estrés. Tu aventura comienza aquí: 49 países te esperan.
Aviso legal: Este contenido se actualizó en mayo de 2025. Confirme todos los detalles de su viaje con las embajadas, agencias y aerolíneas correspondientes para garantizar su total exactitud.